Importancia de la salud mental
Antes de conocer la importancia de nuestra salud mental, respondamos la siguiente pregunta:
¿Qué es la salud mental?
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en la que sentimos, pensamos y actuamos cuando enfrentamos la vida. La pandemia nos ha pasado la factura a nivel emocional, sin embargo también nos ha enseñado valiosas lecciones, tales como:
Hemos aprendido a validar nuestras emociones y prestarles mayor atención.
Nos dimos cuenta que es necesario establecer relaciones sólidas y sanas con nuestros familiares y amigos.
Somos capaces de reconocer la salud, la tranquilidad y la paz, cómo verdaderos regalos de la vida.
Descubrimos nuestra necesidad de cuidar el cuerpo, pero también el alma y el espíritu, como herramientas para afrontar las diferentes situaciones.
Tener una adecuada salud mental nos ayuda a enfrentar correctamente el estrés, a mejorar nuestras relaciones sociales y tomar decisiones que fortalezcan nuestra vida, manteniendo un adecuado equilibrio entre mente, cuerpo, emociones y espíritu.

La salud mental en ocasiones se descuida por desconocimiento, falta de costumbre o hasta insensibilidad hacia las necesidades de cada uno. Pongamos un ejemplo: Si te duele mucho el estómago ¿Vas al médico, cierto? Pero si constantemente sientes los ánimos bajos, no tienes ganas de trabajar ni salir de casa o pasas de mal humor ¿Qué haces?
Muchos dejamos pasar estos síntomas con la idea de que es pereza o cansancio. Creyendo que mágicamente, nos vamos a sentir mejor, sin prestar atención a que posiblemente se está abriendo la puerta a un trastorno mental.
Tener un cuerpo saludable no es solo hacer ejercicio y comer bien, implica dar atención a nuestra salud mental. Al dar prioridad a nuestra salud mental nos estamos asegurando de que seremos totalmente capaces de desempeñarnos adecuadamente en todas las áreas de nuestra vida, por ejemplo: - Mantener relaciones personales o familiares sanas
- Tener un buen desempeño en el trabajo y la escuela
- Reconocer nuestras limitaciones y las ayudas que nos ofrecen nuestros amigos y familiares
- Aportar actitudes y pensamientos positivos de forma consciente y considerada a la vida de quienes nos rodean
- Valorar nuestros propios logros y conocer nuestras fortalezas
Cuando cuidas de tu salud mental, cuidas también a las personas que amas y eres capaz de encontrar el equilibrio para vivir una vida plena.
Autor: Yorleny Ureña
Psicóloga
Colaboradora en Gestamor Internacional